sábado, 8 de agosto de 2009

Tzompantli



















Tzompantli en Xcaret






Tzompantli fue la práctica entre los antiguos mesoamericanos de decapitar a las víctimas de los sacrificios humanos y conservar sus cráneos en una especie de empalizada de madera. El tzompantli era un altar donde se empalaban ante la vista pública las cabezas aún sanguinolientas de los cautivos sacrificados con el fin de honrar a los dioses.
Los primeros europeos testigos que escribieron sobre los tzompantli fueronHernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo y Andrés de Tapia. Posteriormente,Bernardino de Sahagún menciona que sólo en Tenochtitlan existían siete tzompantlis.

2 comentarios:

  1. Hola mi nombre es Laura Ramirez y soy una maestra de español y direcora de una escuela de español de extranjeros en la ciudad de Querétaro, México.
    Su xposicion me parece muy interesante y enriquesedora para lo que yo hago ahora que es promover la cultura mexicana.
    En dónde podría encontrar más información sobre el Tzompantli me refiero a biblio grafia que puedan recomendar?
    Gracias y una vez más muy interesante trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Bueno Laura nos da gusto que te intereses en este proyecto
    Y te anexo el mail de Alberto que ademas de ser el primer promotor
    Del Tzompantli te puede guiar perfectamente

    Adolfo Cantú E.



    alberto valverde (albertovamx@yahoo.com)

    ResponderEliminar